martes, 17 de mayo de 2022
img
  • Afiliados
    ¿Cómo Afiliarte? ¿Por qué elegir AFP Siembra? Aportes Obligatorios Aportes Voluntarios Beneficios del Afiliado Planes Complementarios Calcula tu pensión Calcula tus aportes Preguntas Frecuentes Glosario de Términos Mi Siembra
  • Empresas
    Novedades del Sistema de Pensiones Vías de Contacto Asesoría y Personal Capacitado Beneficios del Afiliado Planes Complementarios Preguntas Frecuentes Empleadores Glosario de Términos Empleadores
  • Conócenos
    Quiénes Somos Misión, Visión y Valores Nuestro Accionista Consejo y Ejecutivos Indicadores de Éxito Responsabilidad Social Empleos AFP Siembra
  • Descargas
  • Boletines
  • Contáctanos
Logo Afp Siembra

¿Cómo Afiliarte? ¿Por qué elegir AFP Siembra? Aportes Obligatorios Aportes Voluntarios Beneficios del Afiliado Planes Complementarios Calcula tu pensión Calcula tus aportes Preguntas Frecuentes Glosario de Términos Mi Siembra

Novedades del Sistema de Pensiones Vías de Contacto Asesoría y Personal Capacitado Beneficios del Afiliado Planes Complementarios Preguntas Frecuentes Empleadores Glosario de Términos Empleadores

Quiénes Somos Misión, Visión y Valores Nuestro Accionista Consejo y Ejecutivos Indicadores de Éxito Responsabilidad Social Empleos AFP Siembra
Descargas Boletines Contáctanos
  • SOLICITA TU CLAVE
  • INICIAR SESIÓN
  • martes, 17 de mayo de 2022
Banner

CNSS aprueba aumento de RD$47.31 al per cápita para Seguro Familiar de Salud

El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) aprobó el aumento transitorio del per cápita para el Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo de RD$47.31, el cual será aplicable a partir del día 1 de agosto de 2013.

El aumento del per cápita está establecido en la resolución 321-01, el cual será aportado por el sistema de la Seguridad Social y que pasa a ser de RD$788.58 a RD$835.89 por cada afiliado del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo.

Ese per cápita es de los fondos que entra al sistema para ser transferirdos a las ARS por los servicios prestados, sin embargo el empleador y el empleado seguirán aportando lo mismo, que es el equivalente de alrededor de 7%, empleador, y 3% empleado.

En la misma disposición, el Consejo ordenó la extensión del plazo de cobertura de atenciones médicas en caso de accidentes de tránsito hasta el 30 de junio del año 2014 inclusive, informa la presidenta del CNSS en una nota de prensa. La aplicación de esta resolución está sujeta a la determinación, estudio e implementación del Fondo Nacional de Atenciones Médicas, la cual no deberá ser posterior a junio 2014.

Expone que, por tanto, "las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y el Seguro Nacional de Salud (SENASA) y su red de Prestadores de Servicios de Salud (PSS) deben brindar a su población afiliada, las atenciones correspondientes", establece el organismo a través de la resolución.

Asimismo, se aprobó el incremento del per cápita para el Fondo Nacional para Atenciones Médicas por Accidentes de Tránsito (Fonamat) de RD$1.50, con lo que la contribución a ese prestación pasará de RD$6.00 a RD$7.50.

En la comunicación, el CNSS, presidido por Maritza Hernández se compromete a conocer en las dos próximas sesiones la indexación de las Pensiones por Discapacidad y Sobrevivencia del Régimen Contributivo y Mecanismos de Control para los aportes al SDSS por Trabajadores Ocasionales y Temporeros.

"El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) se abocará a abordar de manera urgente la entrada en vigencia del Primer Nivel de Atención como puerta de entrada a los servicios del Plan Básico de Salud del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo, la puesta en marcha del Régimen Contributivo Subsidiado y la revisión y actualización del Catálogo de Prestaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS)", concluye la resolución, según la información suministrada a la prensa.

Fuente: http://www.diariolibre.com/noticias_det.php?id=395323&l=1

Descarga: Resolución 332-02 del 01 de Agosto del 2013

Ver otras noticias
  • Mapa del sitio

  • Enlaces

  • Privacidad

  • Oficinas

Afiliados

¿Cómo Afiliarte? ¿Por qué elegir AFP Siembra? Aportes Obligatorios Aportes Voluntarios Beneficios del Afiliado Planes Complementarios Calcula tu pensión Calcula tus aportes Preguntas Frecuentes Glosario de Términos Mi Siembra

Empresas

Novedades del Sistema de Pensiones Vías de Contacto Asesoría y Personal Capacitado Beneficios del Afiliado Planes Complementarios Preguntas Frecuentes Empleadores Glosario de Términos Empleadores

Conócenos

Quiénes Somos Misión, Visión y Valores Nuestro Accionista Consejo y Ejecutivos Indicadores de Éxito Responsabilidad Social Empleos AFP Siembra

Descargas

Boletines

Contáctanos

Consejo Nacional de la Seguridad Social Tesorería de la Seguridad Social Dirección de Información y Defensa de los Afiliados Superintendencia de Pensiones Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones Ministerio de Trabajo Banco Central de la República Dominicana Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
Políticas de Privacidad
Santo Domingo

Calle Virgilio Díaz Ordóñez,
Esq. Gustavo Mejía Ricart, Primer
Piso, Edif. Mezzo Tempo
Ens. Evaristo Morales
Santo Domingo
República Dominicana
Tel: 809-238-5659

Horario

De Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a
5:00 p.m.

Santiago

Avenida 27 de Febrero #51, Plaza
Mía, Primer Nivel, Local 1-06B.
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
Tel: 809-276-5659

Horario

De Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a
5:00 p.m.

Centro de Atención Telefónica

Tel: 809-567-2371
Libre de cargos Tel: 1-809-200-2371

Horario

De lunes a viernes de 8:00 a.m. a
7:00 p.m. y los sábados de 8:00
a.m. a 4:00 p.m.

Main Logo W

Copyright © 2022 Administradora de Fondos de Pensiones Siembra
Calle Virgilio Díaz Ordóñez, Esq. Gustavo Mejía Ricart, Primer Piso, Edif. Mezzo Tempo Ens. Evaristo Morales, República Dominicana, Distrito Nacional.
T 809-238-5659 F 809-616-0568.

Logo Bhd Leon
^ Volver al Inicio
modal imagen
afp logo

Servicio Virtual al Afiliado